Jubileo 2025: La apertura de la Puerta Santa
24 de diciembre de 2024 El Papa Francisco abrirá la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, dando inicio oficial al Jubileo 2025, un acontecimiento significativo para millones de fieles en todo el mundo. La tradición de la Puerta Santa tiene orígenes antiguos que se remontan al siglo XIII. El primer Año Santo fue convocado por el Papa Bonifacio VIII, el mismo que menciona Dante Alighieri en la Divina Comedia, en 1300, pero el rito de la apertura de la Puerta Santa tal como lo conocemos hoy fue instituido en 1423 por el Papa Martín V.
El rito de la apertura de la Puerta Santa sigue una tradición secular: El rito actual, establecido a lo largo de los siglos, consiste en que el Papa golpee tres veces la puerta con un martillo de plata. La puerta se libera entonces de los sellos y ladrillos que la cerraban y el Papa es el primero en cruzar el umbral, seguido de los cardenales y los fieles.
El ceremonial de apertura ha evolucionado con el tiempo: hoy en día, la ceremonia combina tradición y modernidad, con retransmisión en directo en todo el mundo. Originalmente, la puerta se abría con golpes violentos que hacían caer los ladrillos y sólo en el siglo XV se introdujo el ritual de los tres golpes simbólicos.
A lo largo de los siglos, la apertura de la Puerta Santa se ha enriquecido con significados simbólicos:
El martillo utilizado por el Papa representa la autoridad de Cristo.
Los tres golpes simbolizan la Trinidad
La retirada de la mampostería representa la eliminación de los obstáculos en el camino espiritual
Las hierbas aromáticas insertadas en el mortero recuerdan el aroma de las virtudes cristianas
El Año Santo representa la más alta forma de hospitalidad que la ciudad de Roma es capaz de ofrecer a sus visitantes, un año en el que millones de creyentes serán acogidos en un gran abrazo, uno de esos gestos que sólo Roma sabe hacer. Historia, tradición, fe y belleza, encerradas en un acontecimiento único.